MELGAR.- Los enfrentamientos por expansión
territorial, por parte de los comuneros de Sulca del distrito de Marangani
provincia de Canchis departamento del Cusco dejaron al menos cinco personas
gravemente heridas, algunas serian personas de tercera edad quienes no pudieron
huir del lugar de la gresca, en donde sufrieron la cruel y despiadada masacre
de por lo menos 100 invasores de Sulca Cusco.
Los enfrentamientos en la comunidad de Chillihua a
unos 32 Km. Aproximadamente del distrito de Nuñoa provincia de Melgar- Puno
dejaron a 4 mujeres indefensas gravemente heridas, entre ellas una persona de
tercera edad.
Según las declaraciones de la Señora Rivelina
Tijera una de las víctimas; La gresca ocurrió aproximadamente 10:00 Am. Del
pasado miércoles 04 de Abril en circunstancias que los moradores del predio
Pampalaccaya sector Chillihua del distrito de Nuñoa, se encontraban pastando
sus animales (alpacas, ovinos entre otros), en las que fueron sorprendidos por
una multitud de por lo menos unos 100 comuneros de Sulca de la región Cusco
quienes iniciaron con la persecución hasta atraparlos e iniciar con la más
absoluta frialdad, y cruel masacre con palos, portes metálicos de malla
ganadera dejándolos inconscientes por varios minutos al punto de creer de
haberlos matado; sin embargo un comuneros de lugar Sr. Javier Mendoza huyó del
lugar de la masacre en un caballo con destino a Nuñoa dando el grito de auxilio
a las autoridades, quienes acudieron al lugar del conflicto para evacuar al
nosocomio nuñoeño a los heridos que recobraban conciencia la Sra. Marina Huamán
Vda. de Mendoza, la Sra. Ravelina Tijera de Mendoza y la Sra. Naty Mendoza y la
Sra. Roberta Mendoza siendo uno de ellas evacuada de emergencia a un nosocomio
de mayor categoría para recibir las atenciones y cuidado necesario y evitar
pérdidas humanas que lamentar.
Al parecer esta no sería la primera la primera vez
que los comuneros de Sulca dist. De Marangani Prov. Canchis dep. del Cusco
agreden salvajemente a los humildes moradores de Pampalaccaya, quienes en otro
momento argumentan ser víctimas de constantes amenazas de muerte, robo de
animales y crías de ovinos y alpacas, dinero en efectivo y hasta prendas de
vestir.
Los moradores del límite fronterizo entre Cusco y
Puno vienen exigiendo a las autoridades competentes el otorgamiento de los
títulos de propiedad que les garantice de la propiedad de sus predios toda vez
que estos territorios pertenecen al departamento de puno y no de Cusco como lo
exigen los comuneros de Sulca Marangani Cusco.